La Comisión de seguimiento del 72 Premio de Novela “Ateneo-Ciudad de Valladolid” (2025) ha seleccionado las cuatro obras originales que, como finalistas, pasan a la fase de lectura final. Esta última lectura será realizada por los miembros del jurado del premio, cuya composición será anunciada en el momento del fallo con el objetivo de reforzar el rigor del proceso selectivo.

Las novelas finalistas de esta 72ª edición son

  • El puente de Ongala. Lema: Óscar Vilches.
  • Gijón 2085. Lema: Froilán.
  • Vientos de Amura. Lema: Malaspina.
  • El viajero de las catedrales. Lema: Alan Boudillion Traherne.

El fallo del jurado y la proclamación de la novela ganadora tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 12:00 horas en el Museo Casa de Cervantes, en un acto presidido por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y en el que estarán presentes el ex presidente del Ateneo de la ciudad, Celso Almuiña (titular de la presente convocatoria del premio), la presidenta del jurado, Angélica Tanarro, y todos los miembros de este.

La novela ganadora del premio –dotado por el Ayuntamiento de Valladolid con 20.000 €– será publicada y distribuida por la Editorial MenosCuarto y presentada al público el sábado 8 de junio de 2024, a las 20:00 horas, en el Salón del Círculo de Recreo, en el marco de los actos literarios de la Feria del Libro de Valladolid.

En esta edición, el certamen ha recibido 193 novelas (de las cuales siete fueran excluidas por no cumplir con las bases) procedentes de todas las comunidades autónomas, además de otros países como México, Perú, Chile, Colombia, Uruguay, Alemania o Francia.

Patrocinado íntegramente por el Ayuntamiento de Valladolid, el Premio de Novela Ateneo Ciudad de Valladolid, uno de los galardones literarios más prestigiosos del país y el segundo más antiguo de España, sólo por detrás del Premio Nadal, está dotado con 20.000 euros.